Inicio » Archivos » CCSS » Economía |
05.01.2011, 10:35 PM | |
El control
el control es la función que pretende asegurar la eficiencia de la empresa permitiendo la corrección de su funcionamiento, de forma que pueda alcanzar sus objetivos. Mediante el control se actúa para asegurar que la empresa conozca la causa de sus fallos y también la razón de sus éxitos. Gracias al control se obtiene información que se utiliza para realimentar el proceso de toma de decisiones. Controlar es tanto comprobar y verificar como mantener estable y regulado el sistema empresarial. Es una herramienta que ha de articularse con otras, es necesario apoyarse en unos planes previamente establecidos. Puede decirse que el control es el reverso de la planificación de la que es necesario contrastar las actuaciones realizadas con las planeadas. El proceso de controlEste proceso se concreta en la realización sistemática de los pasos siguientes: - conocer y evaluar los resultados reales - comparar los resultados obtenidos con lo que había sido establecido el plan - analizar y valorar las desviaciones - corregir las actuaciones (de forma que se consiga una mejora del resultado) coste del controlel control es muy necesario, pero no es gratuito. Ahí que entender que el control tiene un coste y es necesario que los resultados compensan sobradamente el coste del control. El control tiene un coste más elevado cuanto más eficaz sea. El control puede tener en el comportamiento humano efectos indeseados (las personas reaccionan negativamente ante la implantación de controles) el control de gestiónse llama control de gestión al conjunto de técnicas empleadas en el control empresarial y tiene un ámbito global, abarca todas las áreas de la empresa de forma interrelacionada. El conjunto de indicadores que muestran las variables más importantes de la gestión de la empresa es el cuadro de mando. En él están los datos fundamentales que indican los resultados significativos. Técnicas de control de gestiónlas técnicas de control de gestión son el coco. De procedimientos que emplea la empresa para controlar su actividad. Hay dos grupos: - control presupuestario: se basa en los presupuestos, es decir, planes detallados de ingresos y gastos previstos donde se establecen las variables que se desea controlar. - Control no presupuestario: son las que no utilizan presupuestos. Observación directa, a auditoría contable, a auditoría de gestión, análisis económico y financiero mediante radios, el análisis del punto muerto y el umbral de rentabilidad, etc. las nuevas tecnologías en el control de la empresalas tecnologías han influido positivamente en la mejora de los sistemas de control de las empresas, aumentando su eficiencia y disminuyendo su coste. Hoy, prácticamente todas las empresas pueden acceder a sistemas integrados de planificación y control mediante programas informáticos, que permiten llevar la contabilidad, el análisis económico y financiero, la facturación, los presupuestos, los inventarios y todos los datos relevantes para la actividad empresarial de forma rápida y económica. Ahora ando tiempo y permitiendo tratar aspectos más estratégicos de la empresa.
| |
Visiones: 381 | Cargas: 0 | Ranking: 0.0/0 |
Total de comentarios: 0 | |